Descripción
Sierra de La Frecha: Un Rincón Natural en Asturias
Introducción
La Sierra de La Frecha es un pequeño cordal montañoso que se encuentra en la región de Asturias, en los concejos de Parres y Piloña. En este artículo, exploraremos la ubicación geográfica, las características notables y la importancia de este entorno natural.
Situación Geográfica
La Sierra de La Frecha se extiende por aproximadamente dos kilómetros en la región oriental del concejo de Piloña, siendo colindante con el concejo de Parres. Esta sierra abarca varias parroquias, incluyendo Los Montes de Sebares y Viabaño. Su dirección se extiende desde el cerro La Piasa, con una altitud de 625 metros en el extremo suroccidental, hasta los picos del Reborión, que alcanzan los 669 metros en el extremo nororiental.
Características Naturales
1. Biodiversidad:
La Sierra de La Frecha es un refugio natural que alberga una rica biodiversidad. Sus bosques y espacios abiertos proporcionan un hábitat para una variedad de especies de flora y fauna autóctonas, lo que la convierte en un lugar ideal para la observación de la naturaleza.
2. Senderismo y Excursiones:
Esta sierra es un destino popular para los amantes del senderismo y las excursiones al aire libre. Los visitantes pueden explorar una red de senderos que atraviesan los bosques y crestas de la sierra, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes y la oportunidad de conectarse con la naturaleza.
3. Patrimonio Cultural:
Además de su belleza natural, la Sierra de La Frecha puede estar vinculada a la historia y la cultura de la región. Las comunidades locales han mantenido tradiciones y leyendas que a menudo están relacionadas con estas áreas montañosas.
Conclusión
La Sierra de La Frecha es un tesoro natural en Asturias, que combina la belleza escénica, la biodiversidad y la posibilidad de aventuras al aire libre. Sus senderos invitan a los visitantes a explorar sus bosques y crestas, mientras que su rica historia cultural añade un valor adicional a esta área. Ya sea para una caminata relajante o una experiencia en la naturaleza más profunda, la Sierra de La Frecha es un destino que cautiva los corazones de quienes la visitan.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.