Descripción
Monte La Forcada: Tesoro Natural en Parres, Asturias
Introducción
El Monte La Forcada, también conocido como Cotaraxu, es un tesoro natural que se encuentra en el corazón del concejo de Parres, en Asturias. Este artículo te llevará a descubrir su ubicación geográfica, sus características sobresalientes y su importancia en la región.
Situación Geográfica
El Monte La Forcada se encuentra en la parroquia de Collía, en el concejo de Parres, ubicado a medio camino entre Arriondas y el puerto del Sueve. Esta prominente montaña se destaca por su abrupto relieve, que se interpone entre la peña La Rasa y el pico El Castiello. La característica más distintiva de La Forcada es su color blanco, resultado de la roca caliza que la compone. La altitud máxima en el extremo sur, conocido como Pico Bandera, alcanza los 397 metros sobre el nivel del mar. En la zona central, en el pico El Castiello, se pueden encontrar escasos restos de una fortaleza posiblemente medieval, que incluye una torre de planta cuadrangular llamada La Forcada.
Características Notables
El Monte La Forcada es un ejemplo impresionante de la belleza natural de Asturias. Su distintivo color blanco debido a la roca caliza le confiere un atractivo único en la región. Su ubicación estratégica entre otras elevaciones, como peña La Rasa y pico El Castiello, lo convierte en un punto de referencia visual importante. Los vestigios de una fortaleza medieval en el pico El Castiello, conocida como La Forcada, añaden una capa adicional de interés histórico y cultural a esta montaña.
Conclusion
El Monte La Forcada es un tesoro natural y cultural en el concejo de Parres, Asturias. Su belleza escénica y su rica historia lo convierten en un destino fascinante para los amantes de la naturaleza y la arqueología. Ya sea explorando su distintivo paisaje blanco o descubriendo los vestigios de La Forcada, este monte ofrece una experiencia única en el corazón de Asturias.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.