Cea, Pico

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Pico Cea: Un Mirador Natural en Parres (Asturias)

Introducción

En el hermoso concejo de Parres, Asturias, se yergue majestuoso el Pico Cea, un auténtico mirador natural. Con una altitud de 866 metros, este pico se encuentra en las estribaciones meridionales del monte Cogolla, específicamente en la parroquia de Huera de Dego, al sur del concejo de Parres. A lo largo de este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características notables y la belleza que ofrece a quienes lo visitan.

Situación Geográfica

El Pico Cea se ubica en la región de Asturias, al norte de España, en el concejo de Parres. Su posición exacta se encuentra en las estribaciones meridionales del monte Cogolla, en la parroquia de Huera de Dego. Esta ubicación le otorga una vista privilegiada de la geografía circundante y lo convierte en un punto de referencia en la región.

Una de las características geográficas más destacadas es su función de cierre para el valle de La Colladiella, uniendo dos puntos destacados de la zona: el Texeu y el pico de la Cogolla. Esta posición estratégica lo convierte en un punto de partida ideal para aquellos que desean explorar la belleza natural de la zona.

Características Especiales

El Pico Cea se caracteriza por su altitud de 866 metros sobre el nivel del mar. Esta elevación lo convierte en un mirador natural excepcional desde el cual se pueden apreciar impresionantes vistas panorámicas de la región. Los amantes del senderismo y la montaña encontrarán rutas que les permitirán ascender hasta su cima y disfrutar de las magníficas vistas que ofrece.

La geología de la zona es variada, con el monte bajo colonizando las zonas inferiores, mientras que en las partes superiores destaca la roca caliza subyacente. Esto crea un paisaje diverso y pintoresco que cambia a medida que uno asciende por el pico.

Conclusión

El Pico Cea es un rincón natural que captura la esencia de la belleza asturiana. Su ubicación estratégica, su imponente altitud y sus vistas panorámicas lo convierten en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la aventura. Ya sea para explorar sus rutas de senderismo, disfrutar de las vistas o simplemente conectarse con la majestuosidad de la geografía asturiana, el Pico Cea ofrece una experiencia inolvidable y un vistazo a la grandeza de esta región del norte de España.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira