Gamonal, Monte El

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

El Monte El Gamonal, situado en el concejo de Onís, en la región de Asturias, España, es un espacio geográfico que se encuentra muy cerca de Los Camplengos, en el puerto alto de Onís y cerca del límite con Cabrales. Este espacio recibe su nombre de los gamones, plantas que son comunes en la toponimia de este concejo. En este artículo, exploraremos en detalle la situación geográfica, las características notables y proporcionaremos una conclusión sobre el Monte El Gamonal en Asturias.

Situación Geográfica

El Monte El Gamonal se ubica en el concejo de Onís, una región conocida por su belleza natural y su proximidad a los Picos de Europa. Este espacio se encuentra en las cercanías de Los Camplengos, en el puerto alto de Onís, y se localiza cerca de la frontera con Cabrales. Su situación geográfica estratégica lo convierte en un lugar de interés en esta zona.

Características

El Monte El Gamonal presenta varias características notables:

1. Origen del Nombre: El nombre «El Gamonal» se deriva de los gamones, plantas que son frecuentes en la toponimia de Onís. Este nombre refleja la tendencia ganadera de identificar espacios por su vegetación o su capacidad de pastoreo.

2. Terreno de Brezales: En las cercanías de Monte El Gamonal, se encuentran suelos identificados como El Terenal, que se caracterizan por ser brezales. Este tipo de vegetación, aunque no goza de una gran consideración, es distintivo de la zona y aporta singularidad al paisaje.

3. Identificación de Lugares: Tanto el brezo como los gamones son indicativos de las características del terreno en esta región. Aunque no sean plantas de gran consideración, son elementos que caracterizan significativamente los lugares en los que se encuentran.

Conclusión

El Monte El Gamonal, en Onís, Asturias, es un espacio geográfico que refleja la riqueza de la toponimia de la región y su conexión con la actividad ganadera. Su nombre, derivado de los gamones, y la presencia de brezales en las cercanías, son indicativos de la flora característica de la zona. Aunque estos elementos puedan parecer insignificantes, contribuyen a la identidad y singularidad de los lugares en los que se encuentran. En resumen, Monte El Gamonal es un lugar que nos recuerda la importancia de la naturaleza y la cultura local en la configuración de la geografía de Asturias.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira