Villanueva, Arroyo

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Arroyo Villanueva: Un Curso de Agua en Asturias

Introducción

El Arroyo Villanueva es un curso de agua que fluye en la región de Asturias, al norte de España. Su origen se encuentra en las cercanías del cementerio de Pandenes y recorre parte de la parroquia del mismo nombre. A medida que avanza, atraviesa el límite del concejo de Cabranes y desemboca en el arroyo del Toral, rodeando el pico Grandimau, ya en el concejo de Nava. En este artículo, exploraremos su situación geográfica y destacaremos sus características.

Situación Geográfica

El Arroyo Villanueva nace en un entorno natural cerca del cementerio de Pandenes, una localidad en Asturias. A medida que sigue su curso, atraviesa parte de la parroquia de Pandenes, contribuyendo a la belleza de la región. Luego, cruza el límite del concejo de Cabranes y se une al arroyo del Toral, rodeando el pico Grandimau.

Características Destacadas

Aunque es un curso de agua de menor tamaño en comparación con algunos ríos de la región, el Arroyo Villanueva desempeña un papel importante en la topografía local. Su presencia en la parroquia de Pandenes y su recorrido a través de áreas naturales añaden un elemento especial al entorno rural de esta parte de Asturias.

Además, al cruzar el límite entre los concejos de Cabranes y Nava y unirse al arroyo del Toral, contribuye al caudal de cuerpos de agua más grandes en la región, formando parte del tejido natural de Asturias.

Conclusión

En resumen, el Arroyo Villanueva es un arroyo modesto pero significativo en la región de Asturias. Su curso fluvial es una parte esencial de la belleza natural de la parroquia de Pandenes y agrega un toque especial al entorno rural de esta área. Además, su contribución al caudal del arroyo del Toral demuestra la interconexión de los cuerpos de agua en esta región del norte de España. El Arroyo Villanueva es un recordatorio de la belleza y diversidad de los cursos de agua en Asturias.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira