Santiuste, El Bufón de

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Explorando el Bufón de Santiuste en Llanes, Asturias

Introducción

El Bufón de Santiuste, situado en Llanes, Asturias, es un impresionante fenómeno natural que merece una atención especial. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, características únicas y su importancia como Monumento Natural del Principado de Asturias.

Situación Geográfica

El Bufón de Santiuste se encuentra al norte de la localidad de Santiuste, en el concejo de Llanes, Asturias. Este impresionante bufón ha sido declarado Monumento Natural del Principado de Asturias debido a su singularidad y belleza. Está ubicado en una costa escarpada y forma parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental, que es conocido por sus altos acantilados y paisajes costeros impresionantes.

Características Notables

Este bufón se destaca por sus dos orificios principales, desde donde expulsa agua con gran fuerza, alcanzando alturas de hasta 40 metros sobre el nivel del mar. Es importante destacar que este bufón es el que proyecta el agua a la mayor distancia de la costa asturiana, lo que lo convierte en un espectáculo natural impresionante.

Una característica interesante del Bufón de Santiuste es el color de la roca que lo rodea. Justo debajo de su boca principal, la roca muestra un tono rojo, lo que añade un elemento visual único a su belleza. Además, existen otras salidas menores de agua, ubicadas al oeste y al sur, que también ofrecen una vista asombrosa.

Conclusión

El Bufón de Santiuste es un tesoro natural en Llanes, Asturias, que merece la atención y admiración de visitantes y amantes de la naturaleza por igual. Su espectacular exhibición de fuerza y belleza natural es un recordatorio de la majestuosidad de nuestro entorno natural.

La protección de este bufón como Monumento Natural es fundamental para garantizar su preservación y continuar compartiendo su belleza con las generaciones futuras. Además, su ubicación en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental destaca aún más la importancia de conservar este entorno costero único.

En resumen, el Bufón de Santiuste es un espectáculo natural que nos conecta con la belleza y la fuerza de la naturaleza, y es un recordatorio de la importancia de proteger y conservar nuestros tesoros naturales para las generaciones venideras.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira