Jariu, El Cantu

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

El Cantu Jariu es una cima de aproximadamente 188 metros de altitud ubicada en el concejo de Llanes, en la hermosa región de Asturias, España. Este punto geográfico tiene un interés especial debido a su posición destacada en la cuesta Cue, en la zona sur de Cue y en las cercanías de Andrín, San Roque l'Acebal y la villa de Llanes. En este artículo, exploraremos en detalle el Cantu Jariu, incluyendo su situación geográfica, características naturales y su relevancia en la región.

Situación Geográfica

El Cantu Jariu se encuentra en la región de Llanes, en Asturias, España. Esta cima se sitúa al sur de Cue, al oeste de Andrín, al norte de San Roque l'Acebal y al sureste de la villa de Llanes. Su ubicación estratégica lo convierte en un punto de referencia en esta área geográfica. Además, limita con las parroquias llaniscas de San Román de Cue y San Juan de Andrín.

Características Naturales

A lo largo de la historia, el Cantu Jariu fue utilizado principalmente para actividades ganaderas. Sin embargo, en la actualidad, esta zona se encuentra urbanizada y presenta varias antenas de comunicación, así como un campo de golf en sus cercanías. A pesar de su transformación, el Cantu Jariu sigue siendo un lugar de interés debido a su ubicación en la cuesta Cue y su significado geográfico en la región.

El topónimo «Cantu Jariu» es característico de la zona de Cue, mientras que los residentes de Andrín lo conocen como el «picu Romano» debido a la cercanía de la casería de Romano, que ahora se encuentra en ruinas. El origen del nombre «Jariu» posiblemente proviene de la raíz indoeuropea «bhar-» que significa «punta» o «aguja». Esta denominación es común en lugares asturianos que se caracterizan por ser la parte más alta y destacada del cordalín en el que se encuentran, generalmente siendo más baja que las cadenas montañosas circundantes.

Conclusión**

El Cantu Jariu es un punto geográfico de relevancia en la región de Llanes, Asturias. Su posición estratégica en la cuesta Cue y su historia ligada a actividades ganaderas lo convierten en un lugar de interés en la zona. A pesar de la urbanización actual y la presencia de infraestructuras como antenas y un campo de golf, el Cantu Jariu sigue siendo un elemento distintivo en el paisaje geográfico de esta región asturiana. Su nombre, que posiblemente hace referencia a su destacada elevación en el cordalín, es una característica distintiva de este lugar en la hermosa geografía asturiana.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira