Descripción
La Isleta: Un Pequeño Tesoro Rodeado de Naturaleza en Llanes, Asturias
Introducción
La Isleta, también conocida como el «castru Redondu,» es un encantador islote situado en la costa de Llanes, Asturias. Este pequeño paraíso rocoso se encuentra inmerso en un entorno natural único y es un destino imperdible para aquellos que buscan explorar la belleza de la costa asturiana. En este artículo, descubriremos su situación geográfica, características notables y su importancia en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental.
Situación Geográfica
La Isleta se encuentra en el concejo de Llanes, Asturias, y es un islote muy rocoso. Es especialmente visible desde la playa de El Sable Toró, que se sitúa al norte de este hermoso rincón natural. Limitando con los pueblos llaniscos de Cue, perteneciente a la parroquia de San Román, y La Portiella, parte de Santa María de Conceyu de Llanes, La Isleta es un punto de referencia en la costa oriental asturiana.
Características Notables
Lo que hace que La Isleta sea tan especial es su acceso limitado. Solo es posible llegar a pie durante la marea muy baja, lo que añade un toque de aventura a la experiencia de visitar este islote. La Isleta es un lugar rocoso con áreas de Ilustra, zonas horizontales de roca que quedan al descubierto durante la marea alta. Estas características geológicas únicas hacen que La Isleta sea una joya natural que merece ser explorada con calma.
Además de su geología intrigante, La Isleta es un importante componente del Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias. Este reconocimiento subraya su valor ecológico y su contribución a la conservación de la belleza natural de la región. Los visitantes que exploran La Isleta descubren la vida marina que habita en sus alrededores y pueden disfrutar de la tranquila soledad que ofrece este pequeño tesoro costero.
Conclusión
La Isleta, en Llanes, Asturias, es un rincón natural excepcional que combina paisajes rocosos espectaculares con la oportunidad de experimentar la costa asturiana en su forma más prístina. Su acceso limitado durante la marea baja agrega un elemento de emoción a la visita. Este islote es más que una simple formación geológica; es un testimonio de la belleza y la biodiversidad de la costa oriental de Asturias. Si buscas una experiencia única en la naturaleza y un encuentro cercano con la belleza costera de Asturias, La Isleta es un destino que no te decepcionará.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.