Descripción
El Castru El Gaiteru
Introducción
El Castru El Gaiteru es un pequeño islote rocoso que se encuentra en la costa de Celoriu, en el concejo de Llanes, Asturias, España. Este islote, con su distintiva forma y su historia intrigante, es un punto de interés en la costa oriental de Asturias. Su nombre, que significa «el castro del gaitero», está relacionado con una leyenda que involucra a un náufrago que se salvó gracias a su gaita. El Castru El Gaiteru es parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental y es accesible tanto a nado como en embarcación.
Situación Geográfica
El Castru El Gaiteru se ubica en una posición pintoresca frente a la costa de Celoriu, al norte de este pueblo costero. También está situado al sureste de la isla de Arnielles y al oeste del castro de San Martín. A pesar de su pequeño tamaño, el islote destaca por su distintiva forma, con dos jorobas verdes que lo hacen fácilmente reconocible desde la costa, a pesar de la distancia que lo separa de la misma.
Características
Este islote rocoso tiene una altura de aproximadamente 19 metros sobre el nivel del mar y su forma característica le da un encanto especial. Su nombre, El Castru El Gaiteru, proviene de una leyenda local que cuenta que en el pasado, un barco naufragó cerca del islote. El único sobreviviente era un gaitero que logró llegar a salvo a El Castru El Gaiteru junto con su gaita. Esta historia ha contribuido a la singularidad del lugar y ha dado origen a su nombre.
Conclusión
El Castru El Gaiteru es un punto de interés en la costa de Celoriu que combina belleza natural, historia y una leyenda local. Su forma peculiar y su historia relacionada con un gaitero naufragado lo convierten en un destino único en la región de Llanes, Asturias. Además, su inclusión en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental destaca su importancia en términos de conservación ambiental. El islote es accesible tanto para nadadores como para aquellos que deseen explorar sus alrededores en embarcación, lo que lo convierte en un lugar versátil para disfrutar de la costa asturiana.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.