Descripción
La Cueva Dueña: Tesoro Natural de Caldueñín
Introducción
La Cueva Dueña es un fascinante rincón natural situado en la aldea de Caldueñín, en el municipio de Llanes, Asturias. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, sus características únicas y su importancia dentro del entorno de la Sierra del Cuera.
Situación Geográfica
La Cueva Dueña se encuentra en un lugar elevado, lo que la distingue de otras cavidades de la región, como la cueva Caldueñín. Esta maravilla natural está ubicada en la parroquia llanisca de San Juan de Caldueñu y forma parte del Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera, una zona que alberga una rica biodiversidad y una gran belleza paisajística.
Características Destacadas
Lo más notable de la Cueva Dueña son las hermosas figuras pétreas que el agua ha esculpido a lo largo de los años. Estas formaciones geológicas únicas hacen que la cueva sea un destino imprescindible para los amantes de la espeleología y la naturaleza. El interior de la cueva es un testimonio del poder creativo de la erosión y un espectáculo visual cautivador.
Acceso y Exploración
El acceso a la Cueva Dueña puede ser una experiencia emocionante para aquellos que disfrutan de la aventura. Los visitantes pueden explorar el interior de la cueva y maravillarse con las formaciones geológicas únicas que adornan sus paredes. Sin embargo, es importante recordar que, debido a la fragilidad de estos entornos subterráneos, es necesario tomar precauciones y respetar las regulaciones locales para preservar la cueva y su belleza natural.
Un Santuario de la Naturaleza
La Cueva Dueña es un santuario de la naturaleza que nos recuerda la asombrosa capacidad de la Tierra para crear belleza en formas inesperadas. Su ubicación dentro del Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera la convierte en un punto de referencia para la conservación de la biodiversidad y el disfrute sostenible de la naturaleza en Asturias.
Conclusión
La Cueva Dueña es un verdadero tesoro natural de Caldueñín y un ejemplo de la riqueza geológica y natural de Asturias. Su historia y formaciones únicas hacen que esta cueva sea un destino imperdible para aquellos que buscan conectarse con la belleza y la majestuosidad de la naturaleza. Al explorar la Cueva Dueña, los visitantes pueden experimentar una maravilla subterránea que recuerda la asombrosa creatividad de nuestro planeta.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.