Cuevas del Mar, Playa

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Explorando la Belleza de la Playa Cuevas del Mar en Llanes, Asturias

Introducción

La Playa Cuevas del Mar es un verdadero paraíso costero ubicado en Llanes, Asturias. Su belleza única, aguas tranquilas y cuevas cársticas hacen de este lugar un destino imprescindible para los amantes de la playa y la exploración. En este artículo, nos aventuraremos a explorar su situación geográfica, sus características notables y su importancia como un rincón especial en la costa asturiana.

Situación Geográfica

La Playa Cuevas del Mar se encuentra al nordeste del pintoresco pueblo de Villanueva de Pría, al norte de la localidad llanisca de Nueva. Además, está muy cerca del pequeño barrio de Cuevas, que se ubica al sur de la playa. Esta playa de arena blanquecina, con aguas tranquilas, tiene una forma triangular y una longitud de aproximadamente 1.000 metros. Su orientación al norte la hace ideal para disfrutar de las brisas marinas y las vistas panorámicas.

La desembocadura del río Nueva en Cuevas del Mar marca el extremo occidental del Paisaje Protegido de la Costa Oriental, resaltando aún más su importancia como un espacio natural de gran valor.

Características Notables

Lo que hace que la Playa Cuevas del Mar sea verdaderamente especial son las numerosas cavidades cársticas que se encuentran en el mismo arenal. Estas cuevas naturales, formadas por la acción del agua a lo largo de miles de años, son una atracción destacada para los visitantes. La curiosidad y la emoción de explorar estas cavidades añaden un elemento único a la experiencia de esta playa.

El fácil acceso en vehículo desde Nueva la convierte en un lugar muy visitado tanto por los habitantes locales como por los turistas. Además, la seguridad del baño en sus aguas tranquilas la hace ideal para familias y nadadores de todas las edades.

Conclusión

La Playa Cuevas del Mar es un tesoro costero en Llanes, Asturias, que combina la belleza natural con la emoción de la exploración de cuevas cársticas. Su ubicación pintoresca, aguas tranquilas y fácil acceso la convierten en un destino popular tanto para locales como para visitantes. Esta playa, con su singular combinación de mar y cuevas, es un recordatorio de la riqueza y la diversidad del paisaje costero de Asturias que merece ser valorado y preservado para las generaciones futuras.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira