Candanal, Vega El

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

En esta guía, exploraremos «Vega El Candanal», un hermoso rincón ubicado en Llanes, Asturias. Descubriremos su situación geográfica, características naturales y su importancia en el Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera.

Situación Geográfica

Vega El Candanal se encuentra en el encantador municipio de Llanes, ubicado en la región de Asturias, al norte de España. Esta vega se localiza específicamente en el área conocida como El Cantu, que se sitúa entre La Terrentada y El Prau la Cuadra. Para acceder a Vega El Candanal, se puede tomar un camino que se separa desde la vía que conecta La Muezca con El Colláu la Raíz. Además, es posible llegar a este hermoso lugar desde la aldea de La Pereda.

Características Naturales

Vega El Candanal es un rincón de belleza natural excepcional. Su entorno está adornado con exuberantes prados y paisajes montañosos que capturan la esencia de la región de Asturias. Este lugar es apreciado por su tranquilidad y la abundante vegetación que lo rodea. Vega El Candanal es un lugar donde la vida silvestre prospera y donde es común avistar vacas, ovejas y cabras que pastan pacíficamente en los prados.

Importancia en el Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera

Vega El Candanal forma parte del Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera, una designación que reconoce y preserva la belleza natural y la biodiversidad de esta área. Este paisaje protegido abarca una variedad de hábitats naturales, desde montañas escarpadas hasta bosques frondosos y vías fluviales cristalinas. Vega El Candanal contribuye a la riqueza de este paisaje y ofrece a los visitantes una oportunidad única para conectarse con la naturaleza.

Conclusión

Vega El Candanal es un rincón natural que representa la belleza y la tranquilidad de Llanes, Asturias. Su ubicación en el Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera lo convierte en un lugar especial para quienes buscan apreciar la belleza natural de esta región. Aquí, la serenidad del campo, la abundante vida silvestre y los prados verdes se combinan para crear una experiencia única en medio de la naturaleza asturiana.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira