Descripción
Explorando El Cantu La Braña en Llanes, Asturias
Introducción
En esta exploración, nos adentraremos en El Cantu La Braña, una colladina situada en la hermosa región de Llanes, Asturias. Descubriremos su ubicación geográfica, características distintivas y su importancia en el contexto de la parroquia de San Sebastián de La Borbolla y el Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera.
Situación Geográfica
En el Oeste de Roncás
El Cantu La Braña se encuentra al oeste de la vega de Roncás, una zona impresionante en Llanes, Asturias. Esta ubicación geográfica lo convierte en un punto de acceso a los hermosos parajes de Sulaconcha y Joyu Bardal.
Características Destacadas
1. Pastizales Tranquilos
El Cantu La Braña es un lugar tranquilo recorrido por vacas, ovejas y cabras. Estos pastizales son esenciales para la ganadería local y contribuyen al paisaje pastoral que caracteriza a Asturias.
2. Acceso Desde El Ganciosu
Para llegar a El Cantu La Braña, se puede tomar una pista que proviene de las cercanías del barrio de El Ganciosu, el cual es el punto más occidental del pueblo de La Borbolla. Este acceso brinda la oportunidad de disfrutar de un hermoso paseo por el campo asturiano.
Relevancia Cultural y Natural
1. Parroquia de San Sebastián de La Borbolla
El Cantu La Braña forma parte de la parroquia de San Sebastián de La Borbolla, una comunidad que ha estado arraigada en esta región durante generaciones. La colladina es un testimonio de la relación entre la comunidad local y su entorno natural.
2. Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera
La Sierra del Cuera es un área protegida que alberga una gran biodiversidad y paisajes impresionantes. El Cantu La Braña contribuye a la conservación de esta área y ofrece a los visitantes la oportunidad de conectarse con la belleza natural de Asturias.
Conclusión
El Cantu La Braña en Llanes, Asturias, es un rincón tranquilo y pintoresco que despierta interés tanto por su relevancia cultural como por su belleza natural. Su ubicación estratégica en el oeste de Roncás y su acceso desde El Ganciosu hacen que sea un lugar apreciado tanto por los lugareños como por los visitantes. Además, como parte del Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera, El Cantu La Braña contribuye a la conservación de la biodiversidad y los paisajes naturales de esta región.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.