Descripción
Península Borizu: Tesoro Costero en Llanes, Asturias
Introducción
En la impresionante costa de Llanes, Asturias, se encuentra la Península Borizu, un lugar único y de gran belleza. Con su forma llana que alcanza los 36 metros de altura, esta península privada es un verdadero tesoro costero en el norte de España. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características destacadas y más sobre este rincón costero excepcional.
Situación Geográfica
La Península Borizu se ubica en el municipio de Llanes, Asturias, y se extiende entre las localidades de Celoriu y Barru. Su forma se proyecta hacia el mar abierto en dirección norte y, al oeste de su istmo, se encuentra la playa de Troenzos, mientras que al este se encuentra la playa de Borizu. Esta península, de propiedad privada, alberga diversos tesoros naturales y culturales que la hacen única en su género.
Características Destacadas
La Península Borizu es notable por varias características distintivas:
1. Playas Escénicas: La península está flanqueada por dos hermosas playas: Troenzos y Borizu. Estas playas ofrecen arena dorada, aguas cristalinas y un ambiente tranquilo para los amantes del sol y el mar.
2. Formación Rocosa Única: En el sitio conocido como El Púlpitu, se puede capturar una famosa fotografía en la que la línea costera de Borizu se encuentra con el cercano Castru de Llubeces, creando una imagen que se asemeja a la cara de Cristo. Esta formación rocosa es un punto de interés único.
3. La Olla Borizu: Dentro de Borizu se encuentra La Olla Borizu, un entrante profundo y espectacular rodeado por altísimos acantilados. Este lugar es una maravilla natural que impresiona a los visitantes.
4. Polémica del Acceso: El acceso a la península y a la playa El Arenal de la Tayada, en particular, ha sido objeto de controversia durante décadas debido a la propiedad privada. La invocación de la Ley de Costas ha sido un tema recurrente en la discusión sobre el acceso público.
Conclusión
La Península Borizu es un rincón costero excepcional en Llanes, Asturias, que combina la belleza natural con la rica historia y la controversia del acceso público. Sus playas escénicas, formaciones rocosas únicas y La Olla Borizu hacen de este lugar un destino fascinante. Si buscas explorar la costa asturiana y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión, la Península Borizu es un lugar que no debes pasar por alto. Ven y descubre este tesoro costero en el norte de España, donde la belleza natural y la cultura se entrelazan en un ambiente único.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.