Bolugu, Cueva El

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Explorando la Cueva El Bolugu en Llanes, Asturias

Introducción:

La Cueva El Bolugu es una impresionante cavidad ubicada al sur del pueblo de El Mazucu en el concejo de Llanes, en la región de Asturias, España. Esta cueva es conocida por su entrada espectacular donde el tumultuoso río l'Aguañaz se sume en su interior, creando un entorno natural único y emocionante.

Situación Geográfica:

La Cueva El Bolugu se encuentra en la parroquia llanisca de San Juan de Caldueñu. Esta área se caracteriza por su riqueza geológica y belleza natural. La cueva está cerca de las ruinas de un molino que aún conserva una aguada, lo que agrega un elemento histórico a su entorno.

Características Destacadas:

1. Entrada Espectacular: La entrada a la Cueva El Bolugu es imponente, con dimensiones de 12 por 5 metros. Es aquí donde el río l'Aguañaz se sumerge en la cueva, creando un espectáculo natural impresionante.

2. Entorno Peligroso pero Fascinante: Si bien El Mazucu está cerca de la cueva, la pendiente de acceso desde esta localidad es empinada y desafiante. La parte inferior del entorno de la cueva puede ser peligrosa de recorrer debido a las condiciones del terreno.

3. Interior Intrigante: El interior de la cueva alberga numerosos pozos y cascadas, lo que la convierte en un destino emocionante para los espeleólogos y amantes de la aventura. La galería de acceso a estas características geológicas tiene una anchura que nunca supera los 10 metros.

Conclusión:

La Cueva El Bolugu es una maravilla natural en el concejo de Llanes, Asturias. Su entrada espectacular, donde el río l'Aguañaz se sumerge en su interior, la convierte en un lugar intrigante y emocionante para explorar. Si bien el acceso puede ser desafiante, la belleza y singularidad de esta cueva la convierten en un destino destacado para los amantes de la aventura y la espeleología.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira