Bardal, Joyu

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Joya Natural en Llanes, Asturias: Joyu Bardal

Introducción

Joyu Bardal es un pequeño tesoro natural situado en el concejo de Llanes, en la hermosa región de Asturias. En este artículo, te llevaremos a explorar este rincón especial, destacando su ubicación y su importancia histórica como territorio de pastoreo.

Situado al Sureste de Purón

Joyu Bardal se encuentra en una ubicación idílica, al sureste de Purón y al oeste de La Borbolla. Además, está situado al poniente de la majada de Roncás. Esta posición geográfica le otorga una belleza única, rodeada de paisajes naturales impresionantes.

Perteneciente a la Parroquia de San Miguel de Purón

Este hermoso rincón forma parte de la parroquia de San Miguel de Purón, en el concejo de Llanes. Aunque oficialmente pertenece a esta parroquia, el acceso más cómodo a Joyu Bardal parte del pueblo también llanisco de La Borbolla. Este acceso proporciona una vía conveniente para los visitantes que desean explorar este entorno natural.

Pasado de Pastoreo y Vegetación Actual

En el pasado, Joyu Bardal fue territorio de vacas, cabras y ovejas, lo que lo convirtió en un área importante para la actividad de pastoreo. Sin embargo, en la actualidad, la vegetación ha tomado un papel predominante en este espacio, creando un paisaje natural donde la flora y la fauna coexisten en armonía.

Conclusion

En resumen, Joyu Bardal en Llanes, Asturias, es un rincón natural de gran belleza que combina la historia del pastoreo con la belleza de la vegetación actual. Su ubicación y su tranquilidad lo convierten en un lugar perfecto para aquellos que desean explorar la naturaleza asturiana y disfrutar de su serenidad.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira