Barcos, Cuetu Los

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Cuetu Los Barcos: Joya Costera de Llanes, Asturias

Introducción

Cuetu Los Barcos es un paraje costero de gran belleza situado en el concejo de Llanes, en la hermosa región de Asturias. En este artículo, te invitamos a explorar este lugar especial que alberga una iglesia histórica y un pequeño cementerio con tumbas de interés artístico.

Ubicación en la Bahía de Barru-Niembru

Cuetu Los Barcos se encuentra a orillas de la bahía de Barru-Niembru, un enclave costero que resalta por su serenidad y encanto. En este lugar, se erige una iglesia que fue terminada en 1797 y cuya construcción fue financiada por indianos. Esta iglesia presta sus servicios a los pueblos de Barru, Niembru (que se integra en su territorio) y Balmori, lo que la convierte en un importante punto de referencia religiosa y cultural en la zona.

Parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental

Cuetu Los Barcos forma parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental, una designación que resalta la importancia de este entorno natural y su preservación. Este reconocimiento subraya la belleza escénica y la riqueza de la biodiversidad que se encuentra en esta área costera de Asturias.

El Cementerio y su Barroquismo Artístico

Al este de la iglesia, se encuentra un pequeño cementerio que alberga algunas tumbas de gran interés artístico. Estas tumbas se destacan por su marcado estilo barroco, lo que añade un toque de belleza y singularidad a este tranquilo rincón. El cementerio es un lugar donde la historia y el arte se entrelazan en un contexto natural impresionante.

Conclusion

En resumen, Cuetu Los Barcos es un paraje costero en Llanes, Asturias, que combina historia, cultura y belleza natural. La iglesia histórica y el cementerio con tumbas de interés artístico hacen de este lugar un destino único. Además, su inclusión en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental resalta su importancia en la conservación de la riqueza natural asturiana.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira