Arenillas, Playa

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Descubriendo la Playa Arenillas en Llanes, Asturias

Un Rincón Costero de Singular Belleza

Ubicación Geográfica

La Playa Arenillas es un pequeño paraíso costero ubicado en Llanes, Asturias. Se encuentra cerca del pintoresco pueblo de Buelna y es accesible en vehículo desde este encantador enclave. Esta playa es conocida localmente como «El Sable».

Características Únicas

Lo que hace que la Playa Arenillas sea única es la presencia de «El Picón», una imponente roca que se encuentra en el mar, a pocos metros de la arena. Esta roca, que se inclina suavemente hacia el este, alcanza una altura de aproximadamente 9 metros y muestra signos evidentes de erosión en su base. Esta característica distintiva añade un toque de singularidad y belleza al paisaje.

Un Escenario Natural Especial

Arenillas se encuentra enmarcada en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental y forma parte de la parroquia de San Acisclo de Pendueles. Su ubicación hacia el nordeste ofrece vistas impresionantes y un entorno natural espectacular.

La Perfecta Fusión de Mar y Tierra

La Playa Arenillas es un lugar donde la naturaleza se encuentra en perfecta armonía. Aquí, el mar Cantábrico se mezcla con la arena blanca y las formaciones rocosas costeras, creando un paisaje de gran belleza y tranquilidad. Es el destino ideal para aquellos que buscan la serenidad y desean disfrutar de un rincón costero único en su género.

Un Refugio en la Costa Asturiana

Para quienes desean escapar del bullicio y encontrar un refugio tranquilo en la costa asturiana, la Playa Arenillas es una opción excepcional. Con su arena blanquecina, su singular roca marina y su ambiente apacible, esta playa invita a la relajación y a la conexión con la naturaleza en su forma más pura.

Una Joya Escondida

La Playa Arenillas en Llanes es una joya escondida que merece ser descubierta. Su belleza natural y su ambiente sereno la convierten en un lugar inolvidable para aquellos que tienen la suerte de visitarla.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira