Arenas, Paredón de

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Explora la Belleza Natural del Paredón de Arenas en Llanes, Asturias

Un Rincón de la Costa con Acantilados Impresionantes

Situación Geográfica

El Paredón de Arenas es un asombroso rincón de la costa que se encuentra en la hermosa localidad de Cue, en el concejo de Llanes, Asturias. Este lugar ofrece una combinación única de elevados acantilados que se asoman sobre apacibles prados, creando un paisaje impresionante.

Maravillas de la Costa de Cue

Esta zona costera se extiende entre El Gordu, al este, y La Mojosa, al oeste, y es un destino accesible desde el encantador pueblo de Cue. Está situado en la parroquia de San Román de Cue y forma parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental.

El Esplendor de los Acantilados

Lo que hace que el Paredón de Arenas sea tan especial son los impresionantes acantilados que se alzan majestuosamente sobre el mar. Estos acantilados ofrecen vistas panorámicas incomparables del océano Atlántico y crean un telón de fondo impresionante para los prados verdes que se extienden tierra adentro.

Un Refugio de Belleza Natural

El Paredón de Arenas es un refugio de belleza natural donde los visitantes pueden explorar la costa asturiana en su máxima expresión. Puedes caminar por la costa y disfrutar de la serenidad del mar y la majestuosidad de los acantilados. Además, es un lugar ideal para observar la vida marina y las aves costeras.

Descubre el Encanto de la Costa Asturiana

Si buscas una experiencia única en la costa asturiana, el Paredón de Arenas en Llanes es un destino que no puedes pasar por alto. Ven y explora la belleza natural de esta impresionante zona costera y maravíllate con los acantilados y la serenidad del mar en tu próxima aventura en Asturias.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira