Descripción
Explorando la Belleza de Playa L' Arenal en Llanes, Asturias
Sumérgete en la Serenidad de Playa L' Arenal
Situación Geográfica
Playa L' Arenal, también conocida como Playa de Barro, es la playa más grande del encantador pueblo llanisco de Barru, ubicado en la región de Asturias, específicamente en Llanes. Esta hermosa playa es de fácil acceso en vehículo, lo que la convierte en un destino popular para los visitantes.
Un Rincón de Playa en el Oriente de Asturias
Playa L' Arenal es uno de los tesoros del Oriente de Asturias. Su amplia extensión de arena blanquecina, salpicada de rocas con formas caprichosas, se asemeja a una concha acogedora. Esta playa es conocida por su seguridad y es ideal para disfrutar en familia.
Un Oasis Urbano en la Playa
A pesar de su entorno urbano, Playa L' Arenal conserva su encanto natural. Su ubicación frente a dos islas, la isla de Foro (con 34 metros de altura) y la isla de Sorraos (27 metros, la oriental), agrega un toque especial a su paisaje. Estas islas son accesibles durante la marea baja, lo que brinda oportunidades para explorar y disfrutar de la costa asturiana.
Un Rincón en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental
Playa L' Arenal mira hacia el norte y forma parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental. Además, pertenece a la parroquia de Barru, lo que la convierte en un rincón especial en la costa asturiana.
Una Aventura Costera
Si buscas una experiencia costera que combine belleza natural, seguridad y accesibilidad, Playa L' Arenal en Llanes es el destino perfecto. Su ubicación geográfica única y su encanto costero hacen de esta playa un lugar que debes explorar y disfrutar. ¡Ven y sumérgete en la serenidad de Playa L' Arenal en Asturias!
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.