Retortoriu, Monte

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

El Monte Retortoriu es una característica geográfica ubicada en las inmediaciones de Covadonga, en el concejo de Cangas de Onís, Asturias. Su nombre refleja con precisión las características únicas de este lugar, que lo convierten en un entorno natural intrigante y enigmático.

Situación Geográfica

El Monte Retortoriu se encuentra en la Montaña de Covadonga, cerca de la famosa localidad de Covadonga en Asturias. Este monte se caracteriza por su terreno retorcido y complejo, que se asemeja a un laberinto natural de dolinas y densos bosques de hayas. Está situado entre el monte de Las Mestas y el camino utilizado por los pastores de Cangas, que conecta Narbes con Las Cueñes a través del puerto alto.

Características Naturales

Lo más distintivo del Monte Retortoriu es su terreno retorcido y enredado. Este lugar se caracteriza por la presencia de peñascales y hoyas que forman un paisaje intrincado y, a menudo, desafiante para los caminantes que intentan navegar por él. Las dolinas y los densos bosques de hayas contribuyen a su apariencia misteriosa y lo convierten en un refugio natural ideal para diversas especies de fauna, incluyendo jabalíes. Estos animales encuentran en el Monte Retortoriu un lugar donde pueden desenvolverse con habilidad en la densa vegetación.

Conclusión

El Monte Retortoriu, ubicado en la Montaña de Covadonga en Asturias, es un lugar geográfico único y enigmático. Su terreno retorcido y su laberinto natural de dolinas y densos bosques de hayas lo hacen destacar en la región. Además, su carácter recóndito lo convierte en un refugio natural para la vida silvestre, en particular para los jabalíes. Este monte es un testimonio de la belleza y la diversidad del paisaje asturiano, atrayendo a aquellos que buscan aventuras en entornos naturales desafiantes.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira