Descripción
Introducción:
La Vega'l Paré es un pintoresco paraje ubicado en el municipio de Cangas de Onís, en la región de Asturias, España. En esta descripción, exploraremos su situación geográfica, características notables y su relevancia dentro del entorno natural. La vega se encuentra al sur del Bricial, una montaña de Covadonga, y debe su nombre a la presencia de una impresionante pared rocosa que le otorga su singularidad.
Situación Geográfica:
La Vega'l Paré se sitúa en el municipio de Cangas de Onís, en Asturias, al norte de España. Esta vega se encuentra al sur del Bricial, una montaña prominente de Covadonga. La vega es de construcción modesta y posee una estrecha extensión, enmarcada por la impresionante pared rocosa que da origen a su nombre.
Características:
Las características distintivas de La Vega'l Paré incluyen:
1. Entorno Natural: La vega se encuentra en un entorno natural impresionante, con montañas y praderas verdes que rodean la zona. La presencia de la pared rocosa, conocida como el «paré,» añade un elemento único al paisaje.
2. Cabaña y Corrales: En esta vega, se han construido cabañas y corrales que se apoyan en la verticalidad de la sierra del Toyu. Esta sierra es un elemento característico que se extiende desde Las Reblagas hasta Las Tremas del Tolleyu.
3. Rampas y Llanuras: La vega cuenta con rampas rocosas y piedras redondeadas que interrumpen las últimas pendientes antes de llegar a las llanuras de la vega en sí. Estas llanuras son alargadas y verdes, contrastando con los flancos cenicientos de caliza que la rodean, y se encuentran a una altitud aproximada de 1.300 metros.
Conclusión:
La Vega'l Paré es un rincón natural de gran belleza ubicado en Cangas de Onís, Asturias. Su entorno natural, marcado por la impresionante pared rocosa que le da nombre, la hace destacar dentro de la región. La presencia de cabañas y corrales demuestra la relevancia de esta vega en la vida rural de la zona. La combinación de rampas rocosas y llanuras verdes aporta una belleza singular a este paraje, que se sitúa a una altitud significativa en las montañas asturianas.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.