Descripción
Introducción:
La Torre de la Canal Parda es un imponente pico situado en el macizo occidental de los Picos de Europa, en el concejo de Cangas de Onís, Asturias, España. En esta descripción, exploraremos su situación geográfica, sus características notables y llegaremos a una conclusión sobre esta majestuosa formación en el corazón de los Picos de Europa.
Situación Geográfica:
La Torre de la Canal Parda se encuentra en el macizo occidental de los Picos de Europa, en el concejo de Cangas de Onís, Asturias. Su elevación alcanza los 2.350 metros sobre el nivel del mar, y se ubica al sur del «picu» Los Asturianos y al este de la Torre de Santa María. Este pico se destaca por ser una mole caliza de corte piramidal, con una crestería de forma cuadrada y chata que le confiere la apariencia de una torre. Su perfil acentuado y su color oscuro la hacen destacar entre las torres del Cornión. La Torre de la Canal Parda forma parte del circo que define la vasta depresión del Jou Santu, hacia donde se extiende su cima y donde presenta sus cortadas más impresionantes.
Características:
La Torre de la Canal Parda presenta una serie de características notables:
1. Perfil Impresionante: Su perfil, acentuado y oscuro en comparación con otras formaciones cercanas, la convierte en un punto de referencia destacado en el macizo occidental de los Picos de Europa.
2. Mole Caliza: La Torre de la Canal Parda es una mole caliza con una crestería cuadrada y chata, lo que le otorga su aspecto de torre característico.
3. Parte del Circo de Jou Santu: Su ubicación estratégica la hace parte del circo que conforma la inmensa depresión del Jou Santu, ofreciendo vistas impresionantes y cortadas vertiginosas hacia este entorno natural.
4. Ascensión Accesible: A pesar de su apariencia imponente, la ascensión a la Torre de la Canal Parda se puede realizar a través de una canal que no presenta grandes dificultades, partiendo desde el jou de Los Asturianos y ascendiendo por su vertiente noroeste.
Conclusión:
La Torre de la Canal Parda es una formación geográfica impresionante en el macizo occidental de los Picos de Europa, en Cangas de Onís, Asturias. Con su perfil distintivo y su ubicación en el circo del Jou Santu, es un punto de referencia natural destacado en la región. Aunque su apariencia imponente puede parecer desafiante, la ascensión a esta torre se realiza a través de una canal accesible desde el jou de Los Asturianos. La Torre de la Canal Parda es un testimonio de la majestuosidad de los Picos de Europa y una invitación a los amantes de la naturaleza y el montañismo a explorar y apreciar la belleza de esta región montañosa.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.