Descripción
Monte Orientes: Un Rincón Natural en Cangas de Onís, Asturias
Introducción:
El Monte Orientes, situado en Cangas de Onís, Asturias, es un tesoro natural que merece la atención de los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan la tranquilidad de la vida rural. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, características únicas y su importancia en la región.
Situación Geográfica:
El Monte Orientes se encuentra en la parroquia de Abamia, perteneciente al concejo de Cangas de Onís, Asturias. Este monte comunal abarca una extensa área que incluye praderías e invernales en el dominio de Teleña, un pueblo encantador en la región. Su ubicación en la falda de Priena y su proximidad a la riega del mismo nombre lo convierten en un lugar especial para explorar la belleza natural de la zona.
Características Destacadas:
El Monte Orientes tiene varias características notables:
1. Invernales Tradicionales: En este monte, se encuentran invernales tradicionales que eran utilizados por las comunidades locales para el cuidado de los rebaños durante los meses cercanos al invierno. Estos invernales son un testimonio de las prácticas ancestrales de pastoreo en la región y la importancia de la ganadería en la vida rural de Asturias.
2. Vegetación Abundante: El entorno del Monte Orientes está cubierto de vegetación exuberante, que incluye argomal y berezu (abedules). Esta vegetación contribuye a la belleza del paisaje y proporciona un hábitat natural para la fauna local.
3. Riega del Priena: La riega del Priena, que nace en la falda de Priena, fluye a través de este monte y se une al río Umandi en el límite de la parroquia con la vecina Con. Los cursos de agua como este son vitales para la vida silvestre y añaden un encanto adicional a la región.
Conclusión:
El Monte Orientes en Cangas de Onís, Asturias, es un lugar que conecta con las tradiciones rurales y la belleza natural de la región. Sus invernales tradicionales, la vegetación exuberante y la presencia de la riega del Priena hacen que este monte sea un destino digno de explorar para aquellos que deseen sumergirse en la autenticidad de la vida rural asturiana. Además, ofrece oportunidades para la observación de la fauna y la contemplación de paisajes impresionantes. Este rincón natural es un recordatorio de la importancia de preservar y valorar la herencia cultural y ambiental de Asturias.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.