Mestas, Ríu Las

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

El Ríu Las Mestas es un río de gran importancia ubicado en la región de Cangas de Onís, en Asturias, España. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características notables y su curso a través de la naturaleza asturiana.

Situación Geográfica

El Ríu Las Mestas tiene su origen en la vertiente sur del Porru Trellué, al oeste de la Montaña de Covadonga, en el concejo de Cangas de Onís. A medida que desciende desde su nacimiento, el curso alto del río atraviesa la densa capa forestal del monte Retortoriu, encajonado entre El Porru y El Burdiu Trellué al este.

En su tramo alto, el río tiene un caudal moderado y fluye suavemente a través del humedal de Tresllué. No es hasta su paso por La Quintana, un lugar de invernales ubicado en lo alto a la derecha del río, que las orillas del río comienzan a suavizarse y a regar la vega que se extiende hacia Las Mestas.

Después de pasar por estos segundos invernales, el río se estrecha nuevamente, encajonando sus orillas entre las peñas que lo flanquean en ambos lados y salvando rápidos en el pequeño gradiente que desciende.

En su curso bajo, el río riega la espaciosa vega de Orandi, un lugar con árboles dispersos en las orillas y una abundante vegetación en las laderas circundantes. En esta zona, el río toma el nombre de Orandi.

Sin embargo, el curso superficial del río se interrumpe de manera abrupta en Orandi, ya que forma un polje que se cierra en su parte final debido a la empinada pared del monte Auseva.

Características

Una de las características más notables del Ríu Las Mestas es su transformación en una corriente subterránea en el polje de Orandi. Aquí, el río se adentra en una gran cueva al pie del monte Auseva y fluye bajo tierra hasta que emerge nuevamente en un espectacular salto de agua en la vertiente norte del Auseva, formando la característica cascada de Covadonga con una caída sobre El Pozón.

Después de este punto, el río adopta el nombre de río Auseva y se une con La Guxana y El Reinazu en El Campu del Repeláu, dando forma a la cuenca hídrica del Deva.

El término «mesta,» ampliamente utilizado en asturiano para referirse a la mezcla de caudales, cobra especial relevancia en el valle que lleva el nombre del río debido a la confluencia de numerosas riegas que desembocan en él desde La Quintana, el monte Retortoriu, el collái Cebéu y la sierra Porciles. Esto convierte al río principal en el receptor de una gran cantidad de aguas y justifica su nombre, Ríu Las Mestas.

Conclusión

El Ríu Las Mestas es un río que combina la belleza natural de la región de Cangas de Onís con un fenómeno geográfico único: su transformación en una corriente subterránea en el polje de Orandi y su posterior emergencia en la cascada de Covadonga. Su nombre, que refleja la convergencia de múltiples afluentes, es un recordatorio de la rica geografía de Asturias y la importancia de los recursos hídricos en la región. El Ríu Las Mestas es un elemento destacado en el paisaje asturiano y una joya geográfica que merece ser apreciada y protegida.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira