Llomba, Majada La

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción:La Majada La Llomba en Cangas de Onís, Asturias, es una majada que alcanza una altitud de 1.150 metros en su puerto alto, cercano a Belbín y los pastos de Onís. Aunque actualmente no está ocupada, su proximidad a Los Lagos y la carretera la hace fácilmente accesible para visitar, convirtiendo su extensión en parte de los pastos de Ercina. Una loma suave y extensa, denominada «ḷḷomba», separa la majada de Buferrera, ambos situados en lados opuestos de esta formación.

Situación Geográfica:La Majada La Llomba se encuentra en Cangas de Onís, destacando por su altitud en el puerto alto de 1.150 metros, en estrecha proximidad a Belbín y los pastos de Onís. A pesar de no estar actualmente habitada, su accesibilidad desde Los Lagos y la carretera la convierten en un destino visitable, integrándose como una extensión natural de los pastos de Ercina. La presencia de la loma suave y extensa define su límite junto a la majada de Buferrera en un contraste paisajístico.

Características:La Majada La Llomba, aunque deshabitada en la actualidad, destaca por su posición estratégica y su fácil acceso desde Los Lagos y la carretera. Esta ubicación la convierte en parte esencial de los pastos de Ercina y contribuye a la identidad paisajística de la región. La presencia de la loma suave y prolongada añade un elemento distintivo a su geografía, separándola de Buferrera.

Conclusión:La Majada La Llomba en Cangas de Onís representa una extensión significativa de los pastos de Ercina, a pesar de su desocupación actual. Su accesibilidad desde Los Lagos y la carretera, así como la presencia de la loma que la separa de Buferrera, resaltan su importancia en el paisaje y la historia de la región, siendo un punto de interés para los visitantes.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira