Descripción
Collada Llaín
Introducción:
La Collada Llaín es un lugar de notable relevancia geográfica ubicado en el municipio de Cangas de Onís, en la región de Asturias, España. Esta colina montañosa desempeña un papel crucial en la conexión entre Tresanu y Onao, dos localidades de Cangas de Onís. A lo largo de este artículo, exploraremos la situación geográfica de la Collada Llaín, sus características distintivas y cómo ha evolucionado con el tiempo.
Situación Geográfica:
La Collada Llaín se encuentra en una posición estratégica en Cangas de Onís, Asturias. A una altitud de 340 metros sobre el nivel del mar, esta colina se sitúa en el camino que une Tresanu y Onao. Actualmente, una pista recorre la cima de la Collada Llaín, pero aún se pueden identificar vestigios del antiguo camino, especialmente en los tramos donde las sebes (paredes de piedra) delimitan el sendero.
Un aspecto notable de la Collada Llaín es su ubicación en la divisoria de aguas. Desde este punto, las aguas fluyen en direcciones opuestas: hacia el sur, hacia el Güeña, y hacia el norte, donde se encuentra el río Zardón y la cuenca baja del río Sella. Esta característica geográfica otorga a la Collada Llaín una vista panorámica excepcional tanto de los majestuosos Picos de Europa como de las impresionantes formaciones rocosas que rodean Cangas, como Escapa, Tresanu y Parda, que cierran su relieve en la dirección norte.
Características:
La Collada Llaín es un lugar de gran importancia histórica y geográfica en Cangas de Onís. Además de su divisoria de aguas y su posición como punto de paso entre Tresanu y Onao, se destacan las sebes que aún persisten en partes del antiguo camino. Estas sebes, hechas de piedra, son testigos mudos de la antigua utilización de este camino y añaden un encanto rústico al paisaje.
La perspectiva que ofrece la Collada Llaín es verdaderamente impresionante. Al mirar hacia el sur, se pueden admirar los imponentes Picos de Europa, una cadena montañosa que domina el horizonte. Por otro lado, al dirigir la mirada hacia el norte, se revela la belleza de las formaciones rocosas que rodean Cangas de Onís, creando un paisaje digno de contemplación.
Conclusión:
La Collada Llaín es un lugar emblemático en la región de Asturias, en España, que combina una ubicación estratégica, una rica historia y unas vistas panorámicas impresionantes. Su importancia geográfica como divisoria de aguas y su conexión entre comunidades locales la hacen digna de explorar y apreciar. Esta colina no solo es un punto de referencia en el paisaje de Cangas de Onís, sino también un recordatorio de la rica historia de la región.
En resumen, la Collada Llaín es un tesoro natural y cultural que merece la atención de quienes visitan Cangas de Onís, proporcionando una experiencia única en el corazón de Asturias.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.