Descripción
Cueval Cuélebre: Un Testimonio del Pasado en Cangas de Onís, Asturias
Introducción
Cueval Cuélebre es una cueva de gran importancia histórica y arqueológica ubicada en Cangas de Onís, Asturias. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características únicas y los tesoros arqueológicos que guarda en su interior.
Situación Geográfica
Cueval Cuélebre se encuentra en las inmediaciones de Corao, una localidad en el municipio de Cangas de Onís, Asturias. Esta cueva se distingue por su boca amplia en forma de abrigo, que se abre ante la mirada de aquellos que exploran la zona. Su ubicación en esta región del norte de España la convierte en un importante sitio arqueológico.
Características
Las características más destacadas de Cueval Cuélebre son las siguientes:
- Hogar del Pasado: Cueval Cuélebre es un tesoro arqueológico que ha proporcionado importantes hallazgos de origen neolítico. Entre los objetos descubiertos en su interior, destacan un puñal de cobre de la Edad del Bronce y un canto rodado con dibujos trapezoidales. Estos artefactos brindan valiosa información sobre las civilizaciones que habitaron esta región en tiempos antiguos.
- Reliquias de la Edad del Bronce: El puñal de cobre encontrado en la cueva es un testimonio tangible de la habilidad metalúrgica de la Edad del Bronce en la zona. Este descubrimiento ilustra la sofisticación tecnológica de las comunidades que vivieron en esta región hace milenios.
- Cultura Megalítica: El canto rodado con dibujos trapezoidales y otros elementos geométricos sugieren una conexión con la cultura megalítica. Estas placas y decoraciones geométricas eran comunes en las civilizaciones antiguas y a menudo se asociaban con ídolos y símbolos culturales.
Conclusión
Cueval Cuélebre es un lugar que conecta el presente con el pasado, ofreciendo un vistazo fascinante a las civilizaciones que habitaron esta región de Asturias en tiempos prehistóricos. Sus hallazgos arqueológicos, que incluyen un puñal de cobre y arte rupestre, son una ventana a la historia y la cultura de la Edad del Bronce y la cultura megalítica. Este sitio arqueológico es un recordatorio de la riqueza del patrimonio cultural de Asturias y la importancia de preservar y estudiar nuestra historia ancestral.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.