Cuau, La Xerra

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Explorando La Xerra Cuau en Cangas de Onís, Asturias

Introducción

La Xerra Cuau es una formación geográfica ubicada en la parroquia de Con, en el concejo de Cangas de Onís, en la región de Asturias, España. En este artículo, exploraremos su ubicación, características y su importancia dentro de la geografía local.

Situación Geográfica

La Xerra Cuau se encuentra en la parroquia de Con, en el concejo de Cangas de Onís, Asturias. Se trata de una sierra de menor tamaño que se extiende longitudinalmente y que se caracteriza por sus pastizales. A los pies de esta sierra se encuentra una vega que también lleva el nombre de La Xerra Cuau. Esta vega es notable por su extensa superficie de aproximadamente 50 hectáreas y se utiliza principalmente para fines ganaderos.

Características

La Xerra Cuau se distingue por sus pastizales, que la convierten en un área adecuada para la cría de ganado. La vega que se encuentra a los pies de la sierra es especialmente importante en este sentido, ya que proporciona un espacio considerable para el pastoreo de animales.

Importancia Local

La Xerra Cuau es importante a nivel local debido a su contribución a la actividad ganadera en la región. Los pastizales de esta sierra y la vega asociada son utilizados por los ganaderos para el pastoreo de ganado, lo que desempeña un papel fundamental en la economía y la tradición agrícola de la zona. Además, la belleza natural de esta área hace que sea un lugar de interés para los amantes de la naturaleza y la exploración al aire libre.

Conclusión

La Xerra Cuau en Cangas de Onís, Asturias, es una sierra y vega de pastizales que desempeñan un papel importante en la actividad ganadera local. Su ubicación en la parroquia de Con y su extensa superficie la convierten en un recurso valioso para los ganaderos de la región. Además, su belleza natural la hace atractiva para aquellos que desean disfrutar de la naturaleza y la vida al aire libre en Asturias.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira