Cuana, Puertu

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Explorando el Puertu Cuana en Cangas de Onís, Asturias

Introducción

El Puertu Cuana es un lugar de gran importancia en el municipio de Cangas de Onís, en la hermosa región de Asturias, España. En este artículo, te invitamos a descubrir este puerto, desde su ubicación geográfica hasta sus notables características y su relevancia histórica y geográfica.

Situación Geográfica

El Puertu Cuana se encuentra en la parroquia de Zardón, en el concejo de Cangas de Onís, Asturias. Este puerto se emplaza en el entorno de la Xerra Santianes, lo que lo convierte en un punto de referencia geográfica en la región.

Una de las funciones destacadas de este lugar es su papel en la ganadería local. Los pastos del Puertu Cuana desempeñan un papel crucial para el rebaño, ya que sirven como zona de acceso escalonado desde los lugares de invierno, como Santianes de Ola y Zardón, hasta las brañas altas de Mofrechu. La denominación de «pertu arriba» se utiliza para referirse a esta área en contraposición a la zona de invernales.

La topografía del Puertu Cuana se divide en la parte baja, que incluye áreas como El Práu Grande, El Práu Chicu, Los Bosques, La Mata la Raíz, Los Campos y El Sel, todos ellos ubicados a altitudes moderadas que superan ligeramente los setecientos metros. Las majadas altas se encuentran en el plano siguiente, en las llanuras que se extienden a lo largo de la crestería del Mofrechu, en la cara sur, y son conocidas como Cuana en su conjunto.

Características del Puertu Cuana

El Puertu Cuana cuenta con un acceso claro gracias a las pistas que se abrieron desde la collada de Ixena. La carretera que conecta los pueblos de Corao y Nueva de Llanes también pasa por aquí, lo que facilita la movilidad en la región.

La pista habilitada para vehículos todo terreno parte desde la collada y, rodeando áreas como La Jelgerina y La Cuestona, se encuentra con las primeras fundaciones. Al ascender en altitud, se encuentran las majadas altas del puerto, que incluyen Güexes, Julacorquia, El Coteru, Cabañona, Vegalafuente, Vegamaor, Julapalanca, Mofrechu, El Colladín y Llagos.

Conclusión

El Puertu Cuana en Cangas de Onís, Asturias, es un lugar de gran importancia en la región. Su función como zona de pastoreo y acceso escalonado desde los lugares de invierno hasta las majadas altas lo convierten en un elemento vital para la ganadería local.

La accesibilidad mejorada a través de pistas y carreteras facilita el uso y la conservación de este puerto, y las majadas altas ofrecen un paisaje montañoso excepcional en la región de Asturias. El Puertu Cuana es un testimonio de la rica tradición ganadera y la belleza natural de la zona, y merece ser explorado y apreciado por su relevancia histórica y geográfica.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira