Covadonga, La Montaña de

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

La Montaña de Covadonga: Tesoro Natural de Cangas de Onís, Asturias

Introducción

La Montaña de Covadonga, situada en Cangas de Onís, Asturias, es un lugar de gran importancia histórica y belleza natural. Este artículo te llevará a través de su ubicación geográfica, sus características y su significado en la región.

Situación Geográfica

La Montaña de Covadonga es uno de los heterónimos del macizo occidental de los Picos de Europa, también conocido como «de las Peñas Santas» o «de Cornión». Esta majestuosa montaña principalmente ocupa suelos en Cangas de Onís, un municipio en Asturias, España. Es un lugar que combina la grandiosidad de las montañas con la riqueza de la historia.

Características Especiales

La Montaña de Covadonga tiene una significativa importancia histórica. En 1918, se estableció el antiguo Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, un proyecto impulsado por Pedro Pidal, el Marqués de Villaviciosa de Asturias. Este parque fue inaugurado por Alfonso XIII y su esposa Victoria Eugenia con motivo del XII centenario de la histórica batalla de Covadonga. El evento tuvo lugar en Covadonga, marcando un hito en la conservación de este tesoro natural.

Hoy en día, el territorio de La Montaña de Covadonga forma parte del Parque Nacional de Picos de Europa, abarcando los municipios de Cangas de Onís, Onís y Amieva. La Montaña de Covadonga representa una extensión de los dominios de Covadonga hacia el sur y la línea de cumbres del Cornión. A medida que nos alejamos de este sitio histórico, el paisaje cambia, pero la esencia de su nombre permanece.

Conclusión

La Montaña de Covadonga es un tesoro natural y cultural en Cangas de Onís, Asturias. Su historia, que se remonta a la batalla de Covadonga y la creación del Parque Nacional en 1918, es un recordatorio de la importancia de preservar y proteger nuestras áreas naturales más preciosas. Este lugar, ahora parte del Parque Nacional de Picos de Europa, es una joya de la geografía asturiana que merece ser explorada y apreciada por su belleza natural y su significado histórico.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira