Descripción
La Canal de la Raya
Introducción
La Canal de la Raya es un impresionante accidente geográfico ubicado en el concejo de Cabrales, en la hermosa región de Asturias, España. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características distintivas y su importancia dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa.
Situación Geográfica
Esta canal empinada sirve como un importante vínculo entre la moderna senda del Cares y Ostón. El camino que se extiende desde Ostón inicialmente evita la parte más abrupta de la canal, ya que esta se caracteriza por su terreno rocoso y escarpado en la zona superior. A medida que avanzamos a lo largo del corto tramo de canal que forma parte de la ruta, llegamos a un punto en la moderna senda del Cares, situado entre La Zurruyera al sur y La Viña al norte.
Características
La Canal de la Raya es un espectáculo natural impresionante, con sus pendientes empinadas y terreno rocoso. A pesar de los desafíos que presenta, es un lugar que atrae a excursionistas y amantes de la aventura que buscan explorar la belleza agreste de los Picos de Europa. Esta área se encuentra dentro de la parroquia de Bulnes y forma parte del Parque Nacional de los Picos de Europa, específicamente en el sector del macizo occidental.
Conclusión
La Canal de la Raya es un recordatorio impactante de la magnificencia de la geología y la naturaleza en la región de Asturias. Su papel como enlace entre la senda del Cares y Ostón es fundamental para quienes desean aventurarse en esta zona montañosa. Además, su inclusión en el Parque Nacional de los Picos de Europa resalta su importancia en la conservación de este preciado patrimonio natural. Explorar la Canal de la Raya es una experiencia que permite apreciar la belleza y la grandeza de la naturaleza en su forma más pura.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.