Praos, La Llaguna Los

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

La Llaguna Los Praos

Introducción:

La Llaguna Los Praos es un arroyo que serpentea por el hermoso paisaje de Cabrales, en Asturias, España. Este arroyo, que fluye a una altitud media de aproximadamente 450 metros, es un componente esencial de la geografía y la vida de la región.

Situación Geográfica:

La Llaguna Los Praos se encuentra en un entorno montañoso impresionante, entre La Llosa Grande y Las Cargüezas, en la ería del pueblo de Inguanzo, que es parte de la parroquia de Santa María Magdalena de Berodia en Cabrales, Asturias.

La ubicación del arroyo en esta área de montañas y prados verdes contribuye a su belleza natural y a su importancia en el ecosistema local.

Características:

A pesar de su modesta altitud, la Llaguna Los Praos es un arroyo de gran relevancia para la hidrografía de la región. Fluyendo entre colinas y prados, este arroyo es vital para el drenaje del agua de lluvia y la provisión de agua a la fauna y la flora locales.

La zona que rodea la Llaguna Los Praos es propicia para la observación de la naturaleza y el senderismo, lo que la convierte en un destino popular para los amantes de la naturaleza. Además, su importancia en la parroquia de Santa María Magdalena de Berodia agrega un componente cultural a su valor.

Conclusión:

La Llaguna Los Praos, en Cabrales, Asturias, es un arroyo que fluye a través del impresionante paisaje montañoso de la región. Aunque su altitud es modesta, desempeña un papel fundamental en la hidrografía local y en la vida de la comunidad. Su ubicación en la parroquia de Santa María Magdalena de Berodia agrega un elemento cultural a su importancia, y su entorno natural es un refugio para la flora y fauna locales. La Llaguna Los Praos es un ejemplo de cómo la geografía y la naturaleza se entrelazan en la hermosa región de Asturias, donde los arroyos y cursos de agua son componentes esenciales de la riqueza natural y cultural.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira