Descripción
Explorando la Vega La Pernal en Cabrales, Asturias
Introducción
La Vega La Pernal, ubicada en el pintoresco municipio de Cabrales, en la región de Asturias, es un rincón natural que ofrece una vista impresionante de las montañas y la belleza del entorno asturiano. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características notables y su importancia en la región.
Situación Geográfica
La Vega La Pernal se encuentra a una altitud de aproximadamente 355 metros sobre el nivel del mar. Su ubicación es parte integral de la geografía de Cabrales, contribuyendo a la diversidad de paisajes en esta región asturiana. Se accede a esta vega a través de un camino que se dirige desde La Pernal hasta Bierru, pasando por otros lugares notables en la zona.
Características
La Vega La Pernal es conocida por sus cabañas tradicionales, que aportan un toque de autenticidad a este hermoso paisaje. A medida que exploras esta vega, te sumergirás en un entorno natural que combina colinas, prados y riachuelos. La vista panorámica de las montañas circundantes es impresionante y ofrece una oportunidad perfecta para la observación de la naturaleza y la fotografía.
La zona también cuenta con varios nombres geográficos notables, como La Cuesta La Pernal, El Cuetu La Pernal, El Calicantu La Pernal y la Riega La Pernal. Estos lugares contribuyen a la riqueza geográfica y cultural de Cabrales y son parte importante de la parroquia de Santa María de Llas.
Conclusión
La Vega La Pernal es un lugar especial en el municipio de Cabrales, Asturias. Su belleza natural, con cabañas tradicionales y vistas panorámicas, lo convierte en un rincón encantador para visitar. Además, su importancia geográfica y cultural se refleja en los diversos nombres y lugares que conforman esta zona. Ya sea para disfrutar de la tranquilidad o para explorar la naturaleza, la Vega La Pernal es un destino que cautivará a todos aquellos que la visiten.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.