Descripción
La Canal de Jidiellu
Introducción:
La Canal de Jidiellu es una larga y fascinante formación geológica ubicada en el municipio de Cabrales, Asturias, España. Esta canal, con varios ramales, es un componente significativo del Parque Nacional de los Picos de Europa. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características y su importancia en el contexto del paisaje montañoso de la región.
Situación Geográfica:
La Canal de Jidiellu se encuentra en el macizo oriental de los Picos de Europa, en el municipio de Cabrales. Esta canal se extiende hacia el sureste y se toma por abajo en lugares como La Concha el Noru, El Inabial del Marqués y La Varga de Jidiellu. Su ubicación geográfica la coloca en la parroquia cabraliega de San Pedro de Sotres y dentro de los límites del Parque Nacional de los Picos de Europa.
Características:
Las características más notables de La Canal de Jidiellu incluyen:
- Formación Geológica: La canal es una formación geológica impresionante que se extiende a lo largo de una pendiente en dirección sureste. Su origen está relacionado con procesos geológicos a lo largo de millones de años, lo que le confiere una belleza natural única.
- Ramales Variados: La Canal de Jidiellu presenta varios ramales que la hacen aún más intrigante. Estos ramales ofrecen oportunidades para la exploración y la aventura en un entorno montañoso impresionante.
- Escasa Circulación: Aunque es una formación impresionante, La Canal de Jidiellu no es muy transitada por montañeros en comparación con otras áreas de los Picos de Europa. Esto significa que quienes la visitan pueden disfrutar de una experiencia más tranquila y aislada en la naturaleza.
Conclusión:
La Canal de Jidiellu es un testimonio de la belleza natural y la geología impresionante de los Picos de Europa. Su ubicación en el macizo oriental y su inclusión en el Parque Nacional de los Picos de Europa la convierten en un destino especial para los amantes de la naturaleza y la montaña. A pesar de su escasa circulación, esta canal ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar un entorno único y descubrir las maravillas geológicas de la región. La conservación de La Canal de Jidiellu es esencial para garantizar que siga siendo un tesoro natural para las generaciones futuras.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.