Descripción
Introducción
El Covón de Los Espinos es una cavidad natural ubicada en el concejo de Cabrales, en Asturias, España. En este artículo, exploraremos en detalle El Covón de Los Espinos, desde su situación geográfica hasta sus características notables, incluyendo su pertenencia a la parroquia de San Pedro de Sotres y al Parque Nacional de los Picos de Europa. También destacaremos la ruta de acceso desde los invernales de El Texu, que permite a los visitantes explorar esta formación geológica única.
Situación Geográfica
El Covón de Los Espinos se encuentra entre la cueva el Cañáu y La Polvorosa, en el concejo de Cabrales, Asturias. Esta cavidad natural es parte integral de la parroquia de San Pedro de Sotres y está ubicada dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa. La ubicación en el corazón de este parque nacional asegura que el entorno sea un área protegida y preservada.
Características
El Covón de Los Espinos presenta una serie de características notables:
1. Ubicación entre Cuevas: Su ubicación entre la cueva el Cañáu y La Polvorosa lo coloca en un contexto geológico único, en una región que es famosa por sus formaciones kársticas y cavidades subterráneas.
2. Pertenencia al Parque Nacional de los Picos de Europa: Como parte del Parque Nacional de los Picos de Europa, El Covón de Los Espinos está rodeado de un paisaje natural impresionante y se beneficia de medidas de conservación y protección.
3. Acceso desde los Invernales de El Texu: Los visitantes pueden acceder a esta cavidad desde los invernales de El Texu, lo que ofrece una oportunidad para explorar esta área natural y disfrutar de su belleza única.
Conclusión
El Covón de Los Espinos es una cavidad natural excepcional ubicada en el concejo de Cabrales, Asturias, y es parte integral de la parroquia de San Pedro de Sotres y del Parque Nacional de los Picos de Europa. Su ubicación entre cuevas, su pertenencia al parque nacional y su acceso desde los invernales de El Texu hacen de esta cavidad un destino especial para los amantes de la naturaleza y la geología. La protección y conservación del entorno aseguran que El Covón de Los Espinos siga siendo una joya natural para las generaciones futuras.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.