Duje, El Riu

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

El Río Duje: Tesoro Natural en Cabrales, Asturias

Introducción

El Río Duje es un río truchero que serpentea a través de los impresionantes paisajes de Cabrales, en la hermosa región de Asturias. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características únicas, y su importancia tanto para la naturaleza como para las comunidades locales.

Situación Geográfica

El Río Duje, también conocido como el Hu la Llomba, el Hu el Teju y el Hu de Tielve, es el principal afluente del Río Cares en Asturias. Nace en Valduje, en los altos pastos del municipio cántabro de Camaleño. A medida que serpentea a través de la región, atraviesa territorio del pueblo cabraliego de Sotres y pasa junto a Tielve antes de unirse con el Río Hu de Cares en Torbanes. Su curso en Asturias fluye por terrenos parroquiales de San Cristóbal de Tielve y San Pedro de Sotres.

El Río Duje es un elemento vital en la geografía de Cabrales y ha sido moldeado por los habitantes locales a lo largo de los siglos. Además, su curso se encuentra dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa, lo que lo convierte en un tesoro natural protegido.

Características Destacadas

El Duje presenta una variada topografía a lo largo de su curso. Desde sus nacientes en Cantabria, fluye a través de áreas de montaña, pasando por Las Vegas de Sotres, una majada pintoresca con cabañas tradicionales que reflejan la arquitectura local. A medida que desciende hacia su desembocadura, el río presenta secciones de aguas más rápidas y empinadas.

Las orillas del Río Duje albergan hermosos bosques de hayas y laureles, que aportan un atractivo adicional a su entorno natural. Además, cruza pequeños puentes históricos como el Puente el Teju en El Texu y el Puente Saleras cerca del pueblo de Tielve.

Sin embargo, los vertidos de las cuadras de los pueblos circundantes son un tema controvertido en la región, ya que afectan la calidad del agua del río y la biodiversidad local. La gestión sostenible de este recurso es fundamental para mantener su belleza y salud.

Conclusion

El Río Duje es un testimonio de la belleza natural de Asturias y una parte vital de la vida en Cabrales. Su importancia ecológica y cultural lo convierten en un recurso preciado tanto para la fauna y flora local como para las comunidades que dependen de él. Explorar las orillas del Duje es una experiencia única que permite apreciar la majestuosidad de esta región asturiana y su compromiso con la conservación de la naturaleza.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira