Cuevu, Cueva El

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Explorando la Cueva El Cuevu en Cabrales, Asturias

Introducción

La Cueva El Cuevu es una impresionante cavidad natural ubicada en el municipio de Cabrales, en la hermosa región de Asturias, España. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características y su relevancia en la zona.

Situación Geográfica

La Cueva El Cuevu se encuentra estratégicamente ubicada encima de La Dejesa y El Toyu Prietu, al este de este último. Este lugar puede ser accesible desde dos rutas principales: una desde La Villa en Bulnes y otra desde Caneru en Pandébano. Esta impresionante cavidad forma parte de la parroquia cabraliega de San Martín de Bulnes y se sitúa dentro del majestuoso Parque Nacional de los Picos de Europa.

Características y Exploración

La Cueva El Cuevu es conocida por su majestuosidad y su intrincado sistema de cavernas. A lo largo de los años, ha atraído a exploradores, espeleólogos y amantes de la naturaleza debido a su belleza y su importancia geológica. Las características únicas de esta cueva incluyen formaciones rocosas impresionantes, pasajes subterráneos y una variedad de estalactitas y estalagmitas que decoran sus cámaras interiores.

Relevancia Local y Turística

Además de su importancia geológica y su belleza natural, la Cueva El Cuevu es un destino turístico popular en la región de Asturias. Su acceso desde La Villa y Caneru permite a los visitantes explorar sus misteriosos recovecos y experimentar la emoción de la espeleología en un entorno seguro y bien cuidado.

Conclusión

La Cueva El Cuevu en Cabrales, Asturias, es un tesoro natural que combina la majestuosidad de las formaciones geológicas con la emoción de la exploración subterránea. Su ubicación en el Parque Nacional de los Picos de Europa lo convierte en un destino atractivo tanto para los amantes de la naturaleza como para los turistas que buscan experiencias únicas en una de las regiones más hermosas de España.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira