Descripción
Introducción
La Torca del Cerro es una sima extraordinaria ubicada en el corazón de Cabrales, Asturias. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características notables y los récords espeleológicos que la hacen destacar como un fenómeno natural asombroso.
Situación Geográfica
La Torca del Cerro se encuentra en el municipio de Cabrales, dentro de la parroquia de San Martín de Bulnes. Esta maravilla natural forma parte del Parque Nacional de los Picos de Europa, específicamente en el sector del macizo central de este espectacular parque. Su ubicación en esta región montañosa es fundamental para su formación y su singularidad.
Características Notables
Lo más sorprendente de la Torca del Cerro es la asombrosa diferencia entre su estrecha boca de entrada y su inmensa profundidad. Esta sima es famosa por haber sido el escenario donde se batió la plusmarca española de profundidad espeleológica en agosto de 1998. La boca de la sima se encuentra estrechamente comprimida en comparación con su vasta hondura, lo que la convierte en un desafío para los espeleólogos intrépidos que se aventuran en su interior.
En 1999, un equipo de espeleólogos valencianos logró alcanzar una profundidad de 1.300 metros en el interior de la Torca del Cerro, lo que demuestra la magnitud de esta maravilla subterránea y su importancia en la exploración espeleológica.
Importancia Espeleológica
La Torca del Cerro es un destino de referencia para los espeleólogos y aventureros que buscan desafiar los límites de la exploración subterránea. Su intrincado sistema de cuevas y pasajes subterráneos ofrece un entorno único para investigar y comprender el mundo subterráneo.
Además, la Torca del Cerro es un ejemplo impresionante de cómo la naturaleza puede crear formaciones geológicas excepcionales que despiertan la curiosidad y la admiración de aquellos que se aventuran en su interior.
Conclusión
La Torca del Cerro es una maravilla espeleológica que se encuentra en el corazón de los Picos de Europa, en Cabrales, Asturias. Su estrecha entrada y su profunda hondura la convierten en un desafío emocionante para los espeleólogos y en un lugar asombroso para explorar y estudiar la geología subterránea. Esta sima es un testimonio del increíble mundo subterráneo que se esconde bajo la superficie de la Tierra y sigue siendo un lugar de gran interés para la comunidad de espeleólogos y amantes de la naturaleza.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.