Descripción
Introducción
La Cueva de Los Canes es un sitio arqueológico de gran relevancia ubicado en el municipio de Cabrales, en la hermosa región de Asturias, España. En este artículo, exploraremos esta fascinante cueva desde su situación geográfica hasta sus características únicas, con un enfoque especial en su ocupación durante el Epipaleolítico Tardío, la presencia de sepulturas y su impresionante decoración parietal. También analizaremos su integración en la parroquia cabraliega de Santa María de Llas.
Situación Geográfica
La Cueva de Los Canes se encuentra en las cercanías del pueblo de Arangas, en una ubicación que se ha revelado como un tesoro arqueológico. Esta cueva es testigo de una ocupación que se remonta al Epipaleolítico Tardío, una época que ha dejado una huella histórica invaluable en la región. En su interior, se han descubierto tres sepulturas de esa época, junto con una variedad de material cerámico y microlítico. Además de su importancia arqueológica, la cueva se destaca por su decoración parietal, que añade un elemento artístico y cultural a su riqueza histórica. La Cueva de Los Canes se integra en la parroquia cabraliega de Santa María de Llas, lo que resalta su conexión con la comunidad local.
Características
La Cueva de Los Canes se distingue por su riqueza arqueológica y su impresionante decoración parietal. Las tres sepulturas encontradas en su interior ofrecen una ventana al pasado, permitiendo a los investigadores estudiar la vida y las costumbres de las personas que habitaron esta cueva durante el Epipaleolítico Tardío. El material cerámico y microlítico descubierto en el sitio proporciona valiosos insights sobre la tecnología y la cultura de la época.
Además, la decoración parietal de la cueva es un tesoro artístico que muestra el ingenio y la habilidad de los antiguos habitantes. Estas representaciones en las paredes añaden una dimensión estética única a la cueva, que la hace aún más intrigante y especial.
Conclusión
En resumen, la Cueva de Los Canes es un sitio arqueológico de gran importancia en Cabrales, Asturias. Su situación geográfica cerca del pueblo de Arangas, su ocupación durante el Epipaleolítico Tardío, las sepulturas, el material cerámico y microlítico, y la destacada decoración parietal la convierten en un tesoro histórico y cultural. Su integración en la parroquia de Santa María de Llas refuerza su conexión con la comunidad local. La Cueva de Los Canes es un testimonio fascinante de la historia y la creatividad de quienes habitaron esta región hace milenios.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.