Descripción
Ríu de Bulnes: El Río que Serpentea a Través de la Belleza Natural de Cabrales, Asturias
Introducción
En el impresionante paisaje de Cabrales, Asturias, se encuentra el pintoresco Ríu de Bulnes, un río que serpentea a través de una región de belleza natural excepcional. Con su nacimiento en El Jue Baxu y su curso a lo largo de Balcosín, este río atraviesa el pueblo de Bulnes y desemboca en el río de Cares cerca de La Puente la Jaya, un puente medieval de arco alto y majestuoso. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características notables y su importancia tanto histórica como natural.
Situación Geográfica
El Ríu de Bulnes se encuentra en el concejo de Cabrales, Asturias, y su curso de agua abarca una amplia región. Nace en El Jue Baxu y desciende por Balcosín, pasando junto al pueblo cabraliego de Bulnes. A medida que continúa su recorrido, se encajona por debajo de Las Salidas de Bulnes en La Boluga los Muertos antes de unirse al río de Cares en las cercanías de La Puente la Jaya.
Este río fluye por la parroquia de Bulnes y atraviesa el Parque Nacional de los Picos de Europa, específicamente el sector del macizo central. Su trayecto ofrece una mirada privilegiada a algunos de los paisajes naturales más impresionantes de la región.
Características Naturales
El Ríu de Bulnes se caracteriza por su curso suave y continuo a lo largo de su recorrido. A pesar de perder aproximadamente 800 metros de desnivel, no presenta tramos bruscos durante la mayor parte de su trayecto. Su entorno natural está adornado con la vegetación exuberante característica de la región asturiana, y proporciona hábitat para una variedad de vida silvestre.
Uno de los aspectos más notables de este río es su paso por el sector conocido como La Boluga los Muertos, que es inaccesible a pie. Durante siglos, esta característica geográfica dificultó la comunicación con el pueblo de Bulnes. Además, entre El Posadoriu y El Resquilón de Garái, recibe como afluente la pendientísima riega el Texu, lo que añade un elemento de singularidad a su curso.
Conclusión
El Ríu de Bulnes es un tributo a la belleza y la grandeza de la naturaleza en la región de Cabrales, Asturias. Su curso de agua suave y su entorno natural impresionante lo convierten en un destino apreciado tanto por los amantes de la naturaleza como por aquellos interesados en la historia geográfica de la región. La inaccesibilidad de ciertas áreas a lo largo de su recorrido añade un sentido de misterio y maravilla a este río.
En resumen, el Ríu de Bulnes es un testimonio de la riqueza natural de Asturias y un recordatorio de la importancia de preservar y proteger lugares especiales como este para las futuras generaciones. Su belleza y su singularidad merecen ser apreciadas y conservadas para que todos puedan disfrutar de este regalo de la naturaleza.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.