Descripción
Introducción
Vega Brañes, ubicada en Cabrales, Asturias, es una vega de gran importancia en la región, conocida también como Vega de Asiegu. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características naturales y su relevancia histórica como parte del paisaje protegido de la Sierra del Cuera.
Situación Geográfica
Vega Brañes se encuentra a una altitud de 963 metros y está ubicada al este de El Picu Tiedu. Esta vega es una de las más destacadas en el pueblo ganadero de Asiegu, y todavía alberga numerosas cabañas utilizadas por pastores locales. En este apacible lugar, se pueden encontrar fresnos que crecen en su entorno, y es un área de pastoreo importante para el ganado, especialmente las vacas.
Vega Brañes forma parte de la meseta de Cuera, perteneciendo a la parroquia de San Andrés de Carreña y al Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera.
Características
La vega de Brañes, con su entorno natural, ofrece un paisaje pintoresco y tranquilo. El hecho de albergar numerosas cabañas utilizadas por pastores locales demuestra su importancia histórica como centro de la vida ganadera en la región. La presencia de fresnos y el pastoreo del ganado contribuyen a la belleza y la biodiversidad del lugar.
Además, Vega Brañes es un punto de paso para muchos montañeros que recorren la zona, ya que proporciona acceso rápido y fácil hacia destinos como Peña Blanca o El Picu Tiedu desde el pueblo de Asiegu.
Conclusión
Vega Brañes en Cabrales, Asturias, es un testimonio de la importancia de la vida ganadera en la región y un reflejo de la belleza natural que ofrece el paisaje asturiano. Su ubicación en el paisaje protegido de la Sierra del Cuera destaca su valor ecológico y cultural.
La conservación y el respeto por lugares como Vega Brañes son esenciales para mantener viva la historia y la tradición de la región, así como para proteger la biodiversidad y la belleza de la naturaleza asturiana. Este lugar es un recordatorio de la relación entre las personas y la tierra en Asturias y un destino apreciado por los amantes de la montaña y la naturaleza.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.