Descripción
Invernales La Boriza: Refugio en la Majestuosidad de los Picos de Europa
Introducción
En el impresionante escenario de los Picos de Europa, en el corazón de Cabrales, Asturias, se encuentran los Invernales La Boriza. Estos antiguos refugios de montaña, que forman parte del Parque Nacional de los Picos de Europa, ofrecen una visión única de la vida en la alta montaña asturiana. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características destacadas y más sobre este rincón de naturaleza virgen en el norte de España.
Situación Geográfica
Los Invernales La Boriza se encuentran en la región de Cabrales, Asturias, y son parte de la parroquia cabraliega de San Pedro de Sotres. Estos invernales están ubicados estratégicamente entre los pueblos de Sotres, La Caballar, El Colláu de Sedu y El Colláu de Timón, formando un enlace vital en la red de refugios de montaña de la zona. Su proximidad a Sotres facilita el acceso a estos refugios tradicionales de pastores.
Características Destacadas
Los Invernales La Boriza son notables por varias características distintivas:
1. Refugios Tradicionales: Estos invernales son refugios de montaña que han sido utilizados durante siglos por los pastores de la región. Constituyen un testimonio vivo de la vida y el trabajo en la alta montaña asturiana, y su preservación es esencial para mantener viva la tradición.
2. Entorno Natural Impresionante: Los Invernales La Boriza están enclavados en un entorno natural impresionante, rodeados por las majestuosas cumbres de los Picos de Europa. Desde aquí, se pueden disfrutar de vistas panorámicas inigualables de los picos y los valles circundantes.
3. Parte del Parque Nacional: La ubicación de estos invernales dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa los convierte en un punto de entrada ideal para los entusiastas del senderismo y la naturaleza. Aquí, los visitantes pueden explorar la belleza y la biodiversidad de una de las áreas protegidas más emblemáticas de España.
Conclusión
Los Invernales La Boriza son un tesoro en la región de Cabrales, Asturias, que te sumergirá en la rica historia y la belleza natural de los Picos de Europa. Como refugios tradicionales de pastores, representan la autenticidad de la vida en la montaña asturiana. Si eres un amante de la naturaleza, un entusiasta del senderismo o simplemente buscas un rincón tranquilo para conectarte con la majestuosidad de los Picos de Europa, los Invernales La Boriza son un destino que no debes pasar por alto. Ven y descubre la historia y la naturaleza de los Picos de Europa en estos refugios tradicionales que perduran en el norte de España.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.