Bobia, Canal de

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Explorando el Canal de Bobia en Cabrales, Asturias

Descubre la Belleza Natural del Canal de Bobia

Introducción

El Canal de Bobia es un espectacular paisaje natural ubicado en Cabrales, Asturias. En este artículo, te invitamos a explorar este interminable y empinado canal que conecta la pradería de El Esmenadoriu con la majada de Ondón.

Situación Geográfica

El Canal de Bobia se extiende en dirección oeste-noroeste y enlaza dos puntos clave: la pradería de El Esmenadoriu, que se encuentra sobre Camarmeña, y la majada de Ondón. Esta área pertenece a la parroquia de Bulnes, que antes estuvo ubicada en Camarmeña, y está dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa, específicamente en el sector del macizo occidental.

Un Canal de Pendiente Infinita

El Canal de Bobia se caracteriza por su pendiente aparentemente interminable. Es un lugar que a menudo es transitado por pastores que llevan sus vacas, cabras y ovejas al puerto de Ondón. Además, los entusiastas del montañismo encuentran un desafío en este camino, que es una senda constante y empinada sin descanso, llena de revueltas y curvas.

Naturaleza y Riqueza

Este canal está rodeado de hermosas campas y está salpicado de piedras desprendidas de las peñas circundantes. Su entorno natural es impresionante, ofreciendo vistas panorámicas que cautivan a quienes se aventuran a recorrerlo. La fauna y flora locales añaden una riqueza natural adicional a este paisaje ya de por sí espectacular.

Acceso desde Camarmeña

Si deseas explorar el Canal de Bobia, el punto de partida ideal es el pueblo de Camarmeña. Desde aquí, podrás disfrutar de una vista panorámica de la trayectoria del canal. Otra opción es acceder desde la canal del Texu, en el camino a Bulnes, donde también podrás apreciar la magnitud de esta maravilla natural.

Conclusion

El Canal de Bobia es un destino fascinante en Cabrales, Asturias. Su pendiente constante y su belleza natural lo convierten en un lugar emocionante para los amantes de la montaña y la naturaleza. Explorar este canal te brindará la oportunidad de conectarte con el entorno y experimentar la majestuosidad de los Picos de Europa en todo su esplendor.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira