Mayorazu, Joyu

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

El Joyu Mayorazu es un impresionante fenómeno geográfico situado en Amieva, una región en Asturias, España. Esta notable depresión geográfica, que se encuentra al oeste de Toneyu, se destaca por su fácil identificación para aquellos que exploran la collada de Pasa.

Situación Geográfica

El Joyu Mayorazu se ubica en una región de considerable dimensión dentro del concejo de Amieva, Asturias. Su ubicación geográfica es particularmente interesante debido a su proximidad a otros puntos de interés como Pasa y Campera Llarga. La periferia del Joyu Mayorazu, que no limita con Pasa o Campera Llarga, está rodeada de imponentes sierras y terrenos escabrosos. En sus inmediaciones, se extienden los territorios de las parroquias de San Marón, Amieva, San Román y Mián, todas ellas pertenecientes al mismo concejo.

Características

El Joyu Mayorazu se caracteriza por su topografía única y asombrosa. Esta depresión geográfica se destaca por su forma y dimensiones, que la hacen inconfundible en la región. Su entorno natural, rodeado de montañas y accidentes geográficos, le otorga un aura de misterio y belleza. Además, su ubicación estratégica en el concejo de Amieva lo convierte en un punto de referencia importante para quienes exploran esta zona.

Conclusión

El Joyu Mayorazu es un destacado elemento geográfico que añade carácter y belleza a la región de Amieva en Asturias. Su singular ubicación y características lo hacen un lugar de interés para los amantes de la naturaleza y la geografía. Este fenómeno geográfico es un testimonio de la diversidad y la majestuosidad del paisaje asturiano, y su preservación es esencial para las generaciones futuras.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira