Descripción
Situación Geográfica
La Majada Lloes, ubicada en Amieva, Asturias, se encuentra en el puerto de Baenu, perteneciendo a la parroquia de San Martín en el concejo de Amieva. Caracterizada por una campera de dimensiones moderadas, alargada y relativamente estrecha, esta zona es atravesada por la riega Rilluengo, la cual desemboca en Redonda.
Características
Las construcciones en la Majada Lloes presentan un estilo arcaico, con cabañas que priorizan el resguardo más que la habitabilidad, con dimensiones y techos pensados principalmente para proporcionar abrigo. En el entorno de las campas, se encuentra un pozo tragante, un peligro potencial para el ganado y las personas desprevenidas, oculto entre las espineras.
Conclusión
La Majada Lloes en Amieva, Asturias, destaca por su ubicación en el puerto de Baenu y su pertenencia a la parroquia de San Martín. Las características arquitectónicas de las cabañas reflejan una funcionalidad más orientada al resguardo que a la habitación, mientras que la presencia del pozo tragante representa un peligro latente en medio de las campas para el ganado y los desprevenidos.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.