Fontecha, Sierra de

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Sierra de Fontecha: Majestuosidad en el Sur de Asturias

Introducción

La Sierra de Fontecha, un impresionante alineamiento montañoso, se sitúa en el sur de Asturias, abarcando los concejos de Parres, Piloña, Ponga y Amieva. Este artículo nos llevará a explorar su ubicación geográfica, características notables y su relevancia como un punto de referencia en esta región de belleza natural.

Situación Geográfica

La Sierra de Fontecha es un territorio compartido por los concejos de Parres, Piloña, Ponga y Amieva. Se extiende desde las espléndidas camperas de Fontecha hasta el valle Cueña en Amieva. Su ubicación en el extremo meridional de Parres lo conecta con tres concejos vecinos, lo que la convierte en una característica geográfica única en la región.

Características Destacadas

La Sierra de Fontecha se destaca por varias características notables:

1. Alturas Impresionantes: Su mayor elevación se encuentra en el pico de los Cuadrazales, que se alza majestuosamente a 1.056 metros sobre el nivel del mar. Otra cumbre destacada es peña Soleyera, con 1.032 metros de altura. Estas alturas ofrecen vistas panorámicas espectaculares de los alrededores.

2. Límite Municipal: La sierra conforma el límite municipal entre los concejos de Parres, Piloña, Ponga y Amieva, lo que la convierte en un punto de referencia geográfica de gran importancia.

3. Collado Berroña: El collado Berroña, que conecta el bosque de Cetín con el valle Berroña en Amieva, sirve como una separación natural entre la Sierra de Fontecha y el cordal de Ceín, añadiendo aún más interés geográfico a la región.

Conclusión

La Sierra de Fontecha es una joya natural que ocupa un lugar especial en el sur de Asturias. Sus alturas impresionantes, su relevancia como límite municipal y su belleza escénica hacen de esta sierra un punto de referencia geográfica y una fuente de asombro para aquellos que exploran su majestuosidad. Esta región montañosa es un testimonio de la belleza y diversidad del paisaje asturiano que merece ser preservado y apreciado.

Información

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira