Descripción
Peña Dulce: Un Tesoro Natural en Amieva, Asturias
Introducción
En el corazón de Amieva, un rincón mágico de Asturias, se encuentra Peña Dulce, una formación rocosa que atesora belleza natural y un valor cultural arraigado en la historia de la región. Este artículo explora su ubicación geográfica, sus características únicas y su significado para las comunidades locales.
Situación Geográfica
Peña Dulce se encuentra en el concejo de Amieva, en el Principado de Asturias, España. Su altitud es de 524 metros sobre el nivel del mar, y está ubicada en la parroquia de Sebarga. Una de las características más notables de Peña Dulce es su papel en la formación de El Beyu Pen, una vallina que se extiende perpendicularmente al curso del río Sella.
Los alrededores de Peña Dulce están dominados por densos bosques de castaños y avellanos. Estos árboles eran una parte esencial de la vida local en el pasado, cuando los habitantes de Pen bajaban con mulas para vender sus frutos en La Lonja de Comestibles, ubicada en Precendi, ambos lugares pertenecientes al concejo de Amieva.
Características Destacadas
Peña Dulce se destaca no solo por su belleza natural, sino también por su importancia en la historia y la vida cotidiana de la región. Los castaños y avellanos que prosperan en sus laderas fueron una fuente de sustento y comercio para las comunidades locales durante generaciones. Hoy en día, estos árboles continúan siendo una característica distintiva del paisaje.
La formación de El Beyu Pen, que se origina en las inmediaciones de Peña Dulce, agrega un elemento único a la geografía local. Esta vallina representa un valioso recurso natural y un testimonio de la interacción entre la topografía y la historia de Amieva.
Conclusión
Peña Dulce, con su ubicación en Amieva y su rica historia, es un verdadero tesoro natural y cultural. Su belleza paisajística, junto con su papel en la economía tradicional de la región, la convierten en un símbolo querido para las comunidades locales. La preservación de los castaños y avellanos, así como de la vallina de El Beyu Pen, es esencial para mantener viva la herencia de Peña Dulce y asegurar que continúe siendo un lugar especial en el corazón de Asturias.
Información
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.