Descripción
Los Peneos: Tesoros de la Sierra de Buḷḷacente
Introducción:
Los Peneos son un grupo de picos notables que se encuentran en la región de Asturias, España. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, sus características sobresalientes y su relación con la sierra de Buḷḷacente.
Situación Geográfica:
Los Peneos se sitúan en la región de Asturias, específicamente en los concejos de Villayón y Tineo. Estos picos culminan a una altitud de 879 metros y forman parte integral de la majestuosa sierra de Buḷḷacente. La carretera que conecta las parroquias de Parlleiru, en Villayón, y Rellanos, en Tineo, atraviesa la zona, lo que facilita el acceso a esta región montañosa.
El alto Brañúas se encuentra al sur de los Peneos, separándolos del Picu La Manxoya y el collado Llanu Penarronda, lo que añade a la topografía diversa de la región.
Características:
Los Peneos destacan por su altitud y su belleza natural. La sierra de Buḷḷacente, donde se encuentran estos picos, ofrece un paisaje geológico diverso con formaciones rocosas notables. La vegetación coloniza las laderas de estos picos, creando un ambiente natural impresionante y rico en biodiversidad.
La carretera que pasa por la zona brinda acceso a los Peneos, lo que facilita el disfrute de esta área montañosa por parte de los amantes de la naturaleza y los excursionistas. Desde las alturas de los Peneos, se pueden apreciar vistas panorámicas espectaculares de los alrededores, lo que convierte esta región en un paraíso para aquellos que buscan la aventura al aire libre.
Conclusión:
Los Peneos, situados en la región de Asturias, España, son un conjunto de picos notables en la sierra de Buḷḷacente. Con su impresionante altitud y su entorno natural diverso, esta región es un tesoro para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del senderismo. La carretera que cruza la zona facilita el acceso a estos picos, lo que permite disfrutar de las vistas panorámicas espectaculares que ofrecen. Los Peneos son un testimonio de la belleza y la majestuosidad que se encuentran en la región asturiana y un destino imperdible para quienes buscan la aventura en la naturaleza.
Información
Comarca del Parque histórico del Navia
El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.