Paradiella, Pico La

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción:

El Pico La Paradiella es una prominente elevación situada en el concejo de Villayón, Asturias, España. Este artículo explora su situación geográfica, sus características distintivas y su posible significado etimológico.

Situación Geográfica:

El Pico La Paradiella se encuentra en el concejo de Villayón, que forma parte de la región de Asturias, en el norte de España. Con una altitud de 607 metros sobre el nivel del mar, este pico se destaca como la montaña principal de la zona conocida como Las Palleras.

Características:

El Pico La Paradiella se caracteriza por su altitud y belleza natural. Con una elevación de 607 metros, ofrece vistas panorámicas impresionantes de los alrededores. Su nombre, «La Paradiella», sugiere un posible significado etimológico relacionado con un lugar adecuado para estancias de personas y ganado durante períodos prolongados, lo que indica su importancia histórica como área de pastoreo.

La zona circundante al pico probablemente esté salpicada de pastizales y paisajes naturales que lo convierten en un lugar atractivo para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del senderismo. La belleza escénica de esta montaña hace que sea un destino popular para aquellos que buscan disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza en Asturias.

Conclusión:

El Pico La Paradiella, ubicado en Villayón, Asturias, es una montaña destacada con una altitud de 607 metros. Su nombre sugiere un pasado vinculado a la actividad ganadera y al pastoreo en la zona. Con su belleza natural y sus posibles rutas de senderismo, este pico es un lugar de interés para aquellos que desean explorar la naturaleza y disfrutar de las vistas panorámicas en la región de Asturias, España.

Información

Comarca del Parque histórico del Navia

El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira